Benavides-Serna a la Tonino Re en Los Galayos (Vº)

Otra de las fáciles, bonitas y recomendables del galayar. Asciende a la aguja Tonino Re por un recorrido lógico de fisuras y chimeneas.


HistoriaAbierta por Carlos Benavides y Máximo Serna en 1952
OrientaciónNorte y Sur
Longitud4 largos, 120m aprox
Dificultad
EquipamientoLimpia (encontraremos algunos clavos) y el rapel equipado.
Material10 cintas extensibles, 1 juego de friends hasta el 4 y fisureros
HorarioAproximación 2h30′, Escalada 2h, Descenso desde cima 30′
AproximaciónAparcamos en el Nogal del Barranco y subimos por el Carril de Los Galayos hasta el Refugio Victory. Desde el refugio caminamos apenas 5′ hasta el inicio de la trepada a la izquierda de la base de la pared. Trepamos por las primeras gradas y enseguida nos plantamos bajo la chimenea del primer largo.
DescensoRapel de 60m desde la cumbre hacia la canal del Torreón
Con mucho cuidado destrepamos la canal y las gradas que nos dieron acceso a la vía.
Ficha técnica Benavides-Serna a la Tonino Re en Los Galayos

Descripción de la vía

Benavides-Serna a la Tonino Re en Los Galayos (Vº)

Primer largo (IVº)

Asciende en placa de escalones junto a la chimenea hasta que se divide en dos, primero por la izquierda y luego pasamos a la derecha para alcanzar un pico al final donde podemos montar reunión, o guiando bien las cuerdas cruzar la canal y montarla enfrente.


Benavides-Serna a la Tonino Re en Los Galayos (Vº)

Segundo largo (IV+)

Fisura evidente a izquierda junto a un pequeño bloque empotrado y dudoso, luego asciende con tendencia a derechas por una serie de escalones a buscar un clavo, de ahí recto hasta un techito y salimos a izquierdas a buscar la chimenea del 3er largo.


Benavides-Serna a la Tonino Re en Los Galayos (Vº)

Tercer largo (V)


Diedro-chimenea vertical y muy divertido de buenos empotres y manos, al final salimos de la vertical y podemos montar reunión o empalmar hasta cumbre.


Benavides-Serna a la Tonino Re en Los Galayos (Vº)

Cuarto largo (IVº)

Nosotros empalmamos tirada y no tenemos buena foto. El largo es sencillo, va buscando lo evidente de las fisuras que nos conducen a las argollas justo bajo la cima.


Croquis


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *