Curso de autorrescate


¿Por qué aprender autorrescate?

Resulta imprescindible los conocimientos básicos de autorrescate para todas las personas que practican escalada, especialmente en vías de varios largos.
Esto nos permite acometer nuestras escaladas con mayor confianza y seguridad. 

En caso de percance el cansancio, los nervios, el miedo y las dudas juegan en nuestra contra. 
Somos responsables de actuar correctamente y tomar las mejores decisiones, pudiendo revertir la situación o, al menos, no empeorarla, facilitando las labores de rescate.

CURSO AUTORRESCATE

Objetivos:
  • Dominar las técnicas necesarias para solventar un percance escalando, asistir a nuestro compañero herido y salir de la pared en caso de accidente con nuestros propios medios.

Contenido:

Nivel 1

  • Prevención; incidente, accidente.
  • Protocolo de actuación.
  • Llamadas y señales de socorro.
  • Material y nudos imprescindibles.
  • Reuniones fiables.
  • Bloqueo de frenos.
  • Ascenso y descenso por cuerdas tensas.
  • Incidencias en rápel 1:
    • Pérdida del descensor.
    • Cuerda dañada.
    • Rapel con viento.
    • Rápel con herido consciente
  • Ayudas al segundo.
    • Sistemas de izado y descenso
  • Rescate a un segundo de cordada.
  • Trucos y consejos

Nivel 2:

  • Repaso de conceptos Nivel 1.
  • Incidencias en rápel 2:
    • Paso de nudos.
    • Rapel con herido inconsciente.
  • Transferencias de cargas 2.
  • Rescate de un segundo de cordada en rapel.
  • Rescate de un primero de cordada.
  • Trucos y consejos.

Material necesario:
  • Material personal: Mochila adecuada, ropa y calzado adecuado, comida y agua.
  • Material técnico individual: casco, arnés, cabo de anclaje, pies de gato.
  • Material de rapel y aseguramiento: 1 cesta, 1 mosquetón B, 1 mosquetón HMS, 1 cordino de kevlar de 60 cm.
  • Material general (cordada): reunión (cinta plana o cordino de kevlar 120cm, 2 mosquetones B y 1 mosquetón HMS), cuerda deportiva de 70m, 1 grigri con mosquetón antigiro, 12 cintas express.
  • Material específico (cordada):
    • 2 mosquetones de seguridad tipo B.
    • 2 mosquetones de seguridad HMS.
    • 1 microbloqueador (recomendable)
    • 1 polea (opcional)
    • 1 cordino kevlar 350 cm
    • 1 cinta cosida/cordino kevlar de 120 cm.
    • 1 anillo kevlar 60 cm.
    • 1 cinta express con mosquetones de seguridad.

Incluye:
  • Guía de escalada titulado.
  • Seguro de accidentes y RC.
  • Reportaje fotográfico.
  • Material colectivo necesario.
  • Manual técnico Curso Autorrescate N1 / Curso de Autorrescate N2.

No incluye:
  • Transporte, alojamiento, comidas y bebidas.
  • Cualquier otro concepto no mencionado como incluido.

Observaciones:
  • ¿Necesaria experiencia?: Si, es necesario manejar las maniobras y técnicas básicas de escalada.
  • En caso de que las condiciones climatológicas no sean las adecuadas, el curso podría estar sujeto a cambios de fecha o de lugar.

Ubicación:
  • Lugar de la Sierra de Guadarrama a determinar.

Duración:
  • 2 días (7h/d)

Precio/nivel:
  • 4 personas: 150€/p
  • 3 personas: 170€/p
  • 2 personas: 210€/p
  • 1 persona: 300€