Su nombre original es Becker-Pérez, pero al liberarla Musgaño (primer 7a de autoprotección que se realizó en España) consideró rebautizarla…
Debates a un lado, la fisura es buena, muy buena. Como decía Eladio Vicente en la revista n°126 de Desnivel: «quienes conocen su historia sienten su peso al colocarse debajo para ascenderla»
Una fisura maravillosa pero de aspecto tenebroso. De cantos, empotramientos de dedos y media mano. La parte de abajo es la más fina pero la fisura no da tregua hasta llegar a la reu.
¡Regulada por nidificación de Enero a Julio!

Historia | Gustavos Cuevas y José Pérez en 1972 |
Orientación | Este |
Longitud | 30m |
Dificultad | 7a |
Equipamiento | Limpia |
Material | 2 juegos de friends |
Horario | Aproximación 35′ |
Aproximación | Desde el parking de las Agujas, en la Calle Encerrada, cruzamos una vaya y subimos sin pérdida en dirección a la Aguja de los Tejos (Aguja sin Nombre), la bordeamos por la izquierda para pasar por El Trono hasta llegar a la Aguja de los Tres Amigos. |
Descenso | Por la misma vía. |